Los errores más comunes al aprender inglés

Foto de Kenny Eliason en Unsplash
Foto de Kenny Eliason en Unsplash

Aprender un nuevo idioma es una experiencia gratificante, pero viene con su parte justa de desafíos. Para los hispanohablantes que aprenden inglés, ciertas diferencias lingüísticas y culturales pueden conducir a errores comunes que son comprensibles y corregibles. Es por eso que hoy quiero hablarte de los errores más comunes al aprender inglés, así como proporcionarte ejemplos para ayudarte a evitarlos y mejorar tus habilidades con el idioma.

Los falsos amigos

Uno de los aspectos más complicados de aprender un nuevo idioma es encontrarse con palabras que parecen o suenan parecidas a palabras de tu lengua materna pero que tienen significados diferentes. Por ejemplo:

  • Actual: Los hispanohablantes pueden pensar que “actual” significa precisamente “actual”, pero en inglés significa “real” o “existente.”
  • Embarrassed: A primera vista se podría pensar que esta palabra significa “embarazada”, pero no es el caso, “embarrassed” se refiere a sentirse cohibido o avergonzado. Si te da curiosidad como decir “embarazada” en inglés, la palabra correcta es “pregnant”.

Utilizar la traducción literal

Traducir directamente del español al inglés puede dar lugar a frases extrañas e incorrectas. Un hispanohablante podría decir algo como lo siguiente:

We are going to watch a movie in the cinema.

Lo que es la traducción palabra por palabra de “Vamos a ver una película en el cine”. Lamentablemente esta oración no tiene sentido en inglés, una forma correcta de expresar la misma idea sería:

We are going to the movie theater to watch a film.

En lugar de utilizar traducciones literales, céntrate en transmitir la idea general.

Tiempos verbales incorrectos

Los tiempos verbales en inglés pueden ser un reto para los hispanohablantes debido a las diferencias en su estructura, por ejemplo es común encontrarse con oraciones como estas por parte de quienes empiezan a aprender inglés:


I have 25 years.

I am 25 years old.

Tengo 25 años.

I eat pizza yesterday.

I ate pizza yesterday.

(Yo) comí pizza ayer.

Concordancia del sujeto y el verbo

En inglés, los verbos tienen que concordar con el sujeto tanto en número como en persona, por ejemplo uno podría pensar que la siguiente oración es correcta:


The team are playing well.

La palabra “team” a pesar de referirse a un grupo de personas es singular, por lo que debería ser “The team is playing well”, en vez de are playing”.

Nota: The team is playing well = El equipo está jugando bien.

Falsos cognados

De forma similar a los falsos amigos, los falsos cognados son palabras similares en forma o sonido a una palabra de otra lengua, pero que tienen un significado diferente y no están relacionadas etimológicamente. Por ejemplo:

Library: En español, “bookstore” es una librería, pero en inglés, “library” es un lugar con libros para prestar (biblioteca).

Errores de pronunciación

La pronunciación en inglés puede ser todo un desafío, lo que aveces lleva a malentendidos. Tomemos por ejemplo estas palabras que les resultan difícil de pronunciar a los hispanohablantes:

  • Sheet: Se pronuncia “/ʃiːt/”, no como una palabra malsonante de sonido similar.
  • Beach: Pronunciado “/biːtʃ/”, no como una palabra malsonante de sonido similar.

Pronunciación de la palabra “sheet”.

Pronunciación de la palabra “beach”.

Nota: Sheet = hoja; Beach = playa.

Orden de las palabras en las preguntas

El inglés utiliza a menudo una inversión del sujeto y verbo en las preguntas, que difiere del español. Por ejemplo uno podría pensar que la siguiente oración es correcta:


What you are doing?

Sin embargo ya que se trata de una pregunta se debería invertir el sujeto y el verbo de la siguiente manera

What are you doing?

Nota: What are you doing? = ¿Qué estás haciendo?

Uso de los artículos

El español no siempre utiliza los artículos de la misma manera que el inglés. Tomemos la siguiente oración como ejemplo:

I am engineer.

De acuerdo a las reglas del idioma español ésta sería una oración gramaticalmente correcta, sin embargo para que lo sea en inglés debemos añadir el artículo indefinido:

I am an engineer.

Nota: I am an engineer = (Yo) soy ingeniero.

Usar “very” en exceso

Los hispanohablantes pueden abusar del adverbio “very” al describir algo, mientras que los hablantes nativos suelen optar por adjetivos más precisos. Por ejemplo un hablante de español podría decir:

Very good.

Mientras que un hablante nativo optaría por un adjetivo como “excellent” o “outstanding”.

Nota: Very good = Muy bien; Excellent = Excelente; Outstanding = Sobresaliente.

Confundir “for” y “since”

El uso de “for” y “since” para indicar el tiempo puede resultar confuso para los hispanohablantes, por lo que es común encontrarse con oraciones como la siguiente:

I have lived here since 5 years.

La oración anterior es incorrecta ya que usa la preposición “since” cuando debería usar “for”, la oración correcta sería:

I have lived here for 5 years.

Nota: I have lived here for 5 years = (Yo) vivo aquí desde hace 5 años.

Conclusión

Aprender un nuevo idioma implica cometer errores, y comprender los errores comunes es el primer paso para mejorar. Al reconocer estos retos, podrás trabajar para mejorar tu nivel de inglés. La clave es la práctica, la paciencia y la voluntad de aprender de estos errores. Recuerda, cada error es una valiosa oportunidad para crecer y perfeccionar tus habilidades con el idioma.

Max Almonte

Por Max Almonte

Fundador de Idiomica, psicólogo educativo, desarrollador de software, y amante de los idiomas.