La comprensión lectora es una habilidad fundamental para dominar cualquier idioma, y el inglés no es una excepción. Tanto si estás aprendiendo un idioma como si quieres mejorar tus habilidades lingüísticas, mejorar tu comprensión lectora en inglés puede aumentar enormemente tu competencia general. Es por eso que hoy veremos 10 consejos para mejorar la comprensión lectora en inglés.
Elige el material adecuado
Selecciona materiales de lectura que se ajusten a tu nivel de competencia actual. Empezar con contenidos demasiado complejos puede llevar a la frustración, mientras que los textos demasiado fáciles pueden no suponer un reto suficiente. Aumenta gradualmente el nivel de dificultad a medida que progreses.
Ejemplo: Si eres principiante, empieza con relatos breves o artículos diseñados específicamente para estudiantes. A medida que te sientas más cómodo, puedes pasar a artículos de noticias, novelas y trabajos académicos.
Ojea antes de leer
Antes de sumergirte en el contenido, tómate un momento para hojear el texto. Lee el título, los encabezamientos y los subtítulos, y echa un vistazo a las imágenes o los pies de foto. Esto te dará una visión general del tema y te ayudará a anticiparte al contenido.
Ejemplo: Si estás leyendo un artículo de prensa sobre el cambio climático, ojear rápidamente los títulos puede darte una idea de los principales puntos tratados.
Fíjate en las pistas contextuales
Utiliza las pistas contextuales para deducir el significado de palabras desconocidas. Presta atención a las frases que las rodean, ya que a menudo proporcionan pistas sobre la definición de la palabra.
Ejemplo: Si te encuentras con la palabra “benevolent” y no estás seguro de su significado, la frase “The benevolent woman spent her weekends volunteering at the animal shelter” sugiere que “benevolent” significa amable y caritativo.
Toma notas mientras lees
Anota los puntos clave, las ideas principales y el vocabulario desconocido mientras lees. Esta práctica no sólo te ayuda a recordar el contenido, sino que también te involucra activamente con el material.
Ejemplo: Mientras lees un artículo educativo sobre la exploración espacial, podrías tomar notas sobre los diferentes planetas, las misiones espaciales importantes y los retos a los que se enfrentan los astronautas.
Resume lo que has leído
Después de terminar una sección o un texto entero, resume los puntos principales con tus propias palabras. Este ejercicio mejora la comprensión y la retención del material.
Ejemplo: Después de leer un capítulo de una novela, escribe un breve resumen destacando los acontecimientos, personajes y temas clave.
Predice el contenido
Antes de continuar con la siguiente sección, haz una pausa y predice lo que crees que ocurrirá a continuación. Esto fomenta la participación activa y te ayuda a anticipar la dirección del autor.
Ejemplo: Mientras lees una novela de misterio, puedes predecir que el detective descubrirá una pista crucial en el próximo capítulo.
Lee con regularidad
La constancia es la clave. La práctica regular de la lectura te ayuda a acostumbrarte a diferentes estilos de escritura, vocabulario y estructuras gramaticales.
Ejemplo: Dedica un tiempo diario a la lectura. Puede ser durante el café de la mañana, en la pausa para comer o antes de acostarte.
Lee diferentes géneros
Explora una amplia variedad de géneros, desde la ficción a la no ficción, desde los artículos de noticias a la poesía. Esto amplía su exposición a diferentes vocabularios y estilos de escritura.
Por ejemplo: Si estás acostumbrado a leer novelas, prueba leer un artículo de opinión en un periódico o un artículo científico de una fuente acreditada.
Comenta lo que has leído
Participa en debates con otras personas sobre el material que has leído. Esto no sólo ayuda a reforzar tu comprensión, sino que también te expone a diferentes perspectivas.
Por ejemplo: Únete a un club de lectura o a un foro en línea donde puedas discutir tus pensamientos sobre el último libro que leíste o compartir ideas de un artículo.
Sé paciente y perseverante
Mejorar la comprensión lectora lleva su tiempo. No te desanimes ante los textos difíciles; en lugar de eso, considéralos oportunidades de crecimiento.
Ejemplo: Si te encuentras con un trabajo académico difícil, acércate a él con la mentalidad de que comprender incluso una parte del mismo es un logro.
Conclusión
Mejorar tu comprensión lectora en inglés es un proceso continuo que requiere práctica, paciencia y la voluntad de salir de tu zona de confort. Si sigues estos consejos y te involucras constantemente con una amplia gama de materiales de lectura, te convertirás en un lector más seguro y perspicaz en muy poco tiempo. Recuerda que cuanto más leas, más comprenderás no sólo el idioma, sino también el mundo de ideas y conocimientos que ofrece la lengua inglesa.