Conseguir el trabajo de tus sueños a menudo empieza con una entrevista exitosa. Para los hispanohablantes que quieren trabajar en entornos de habla inglesa, dominar el arte de la entrevista de trabajo en inglés es crucial. Es por eso que hoy hablaremos de cómo prepararse para una entrevista en inglés.
Si ya tienes ese trabajo soñado quizás te interese dominar el arte de comunicarte en el trabajo o sonar más cortés a la hora de hacer preguntas.
Investiga la empresa
Antes de la entrevista, investiga a fondo la empresa. Apréndete su misión, valores, productos y noticias recientes. Así demostrarás tu interés y preparación.
Ejemplo:
“I was intrigued to learn about your company’s recent expansion into international markets, which aligns with my passion for global business.”
“Me intrigó enterarme de la reciente expansión de su empresa en los mercados internacionales, que se alinea con mi pasión por los negocios globales.“
Practica preguntas comunes
Prepara respuestas para las preguntas típicas de las entrevistas. Pueden incluir preguntas sobre tus puntos fuertes, tus puntos débiles y tus experiencias. Recuerda leer nuestro post sobre las 3 preguntas más comunes de una entrevista en inglés para una explicación más detallada.
Ejemplo:
“My strength lies in problem-solving, as demonstrated when I streamlined a complex process at my previous job, reducing costs by 20%.”
“Mi punto fuerte es la resolución de problemas, como demostré cuando racionalicé un proceso complejo en mi anterior trabajo, reduciendo los costes en un 20%.”
Mejora tu vocabulario
Amplía tu vocabulario en inglés, especialmente los términos específicos del sector. Practica el uso de estas palabras en contexto para sonar seguro durante la entrevista.
Si estás en el sector de IT es posible que escuches palabras como “database”, “infrastructure”, o “server”, así que debes estar preparado de antemano y entender lo que estas palabras en inglés significan en el contexto de tu profesión.
Ejemplo:
“My experience in data analysis allowed me to identify trends and patterns critical for decision-making in our analytics-driven industry.”
“Mi experiencia en análisis de datos me permitió identificar tendencias y patrones críticos para la toma de decisiones en nuestra industria impulsada por la analítica.”
IT: abreviatura de tecnologías de la información.
Database: una gran cantidad de información almacenada en un sistema informático de forma que pueda consultarse o modificarse fácilmente.
Infrastructure: los equipos, programas, etc. que necesita un sistema informático para funcionar y comunicarse con otros ordenadores.
Server: un ordenador central del que otros ordenadores obtienen información.
Perfecciona tu “elevator pitch”
Crea un “elevator pitch” conciso en el que te presentes a ti mismo, tus habilidades y tus objetivos profesionales. Que no exceda de un minuto para causar una buena primera impresión.
Ejemplo:
“I’m a passionate marketing professional with five years of experience, specializing in digital strategy and campaign optimization.”
“Soy un profesional apasionado del marketing con cinco años de experiencia, especializado en estrategia digital y optimización de campañas.”
Elevator pitch: una explicación breve pero eficaz destinada a persuadir a alguien para que compre un producto o acepte una idea.
Prueba simulaciones de entrevistas
Realiza simulaciones de entrevistas con un hablante nativo de inglés o con un compañero de idiomas. Esto te ayudará a sentirte cómodo con el idioma y a practicar cómo responder a las preguntas.
Tip: sitios web como Pramp te permiten tomar entrevistas de práctica como preparación para tus entrevistas reales.
Comprende la comunicación no verbal
Domina la comunicación no verbal, como mantener el contacto visual, ofrecer un apretón de manos firme y practicar una buena postura. Estas señales transmiten confianza.
Tip: permanecer relajado y con buena postura, hablar sin titubear, hacer contacto visual, y asentir con la cabeza es tan importante como las respuestas que des a las preguntas del entrevistador.
Prepara algunas preguntas
Prepara preguntas bien pensadas para hacer al entrevistador. Esto demuestra tu interés por el puesto y la empresa.
Ejemplo:
“Could you describe the team dynamics and collaboration opportunities within the department?”
“¿Podría describir la dinámica de equipo y las oportunidades de colaboración dentro del departamento?”
Aprende de los rechazos
Si te enfrentas a rechazos, considéralos oportunidades de aprendizaje. Pida opiniones y trabaje en las áreas que necesite mejorar.
Tip: aprovecha el feedback que recibas en una entrevista para mejorar tus habilidades y estar mejor preparado en el futuro.
Feedback: información o opiniones sobre algo, como un nuevo producto, que permiten saber si tiene éxito o gusta.
Mantén la calma
El nerviosismo es natural, pero mantener la calma es esencial. Respira profundo, haz una pausa antes de responder y mantente centrado en la conversación.
Tip: Mantener la calma te ayudará a articular mejor y expresar tus pensamientos con claridad.
Recuerda dar seguimiento
Después de la entrevista, envía un correo electrónico de agradecimiento expresando tu aprecio por la oportunidad. Esto deja una impresión positiva.
Ejemplo:
“Thank you for the interview. I’m excited about the possibility of contributing to your team and look forward to hearing from you soon.”
“Gracias por la entrevista. Me entusiasma la posibilidad de contribuir a su equipo y espero tener noticias suyas pronto.”
Conclusión
Recuerda que la preparación para una entrevista es un proceso continuo. Con dedicación y práctica, podrás desenvolverte con confianza en las entrevistas de trabajo en inglés y acercarte a tus objetivos profesionales. ¡Éxitos!