Cómo hacer small talk en inglés

Foto de Mimi Thian en Unsplash
Foto de Mimi Thian en Unsplash

En el mundo interconectado de hoy en día, la capacidad de hacer small talk y networking es una habilidad muy valiosa. Ya sea en un evento social, una conferencia de negocios o simplemente al conocer gente nueva, ser capaz de hacer small talk y networking en inglés puede abrir numerosas oportunidades. Es por eso que hoy veremos cómo hacer small talk en inglés, te ofreceremos consejos, estrategias y muchos ejemplos que te ayudarán a ganar confianza en situaciones sociales.

Comprender la importancia del small talk y el networking

El small talk y el networking son la base para establecer relaciones, tanto personales como profesionales. Estas habilidades te permiten:

  • Causar una primera impresión positiva.
  • Crear una rapport y confianza.
  • Establecer conexiones para el crecimiento profesional y el enriquecimiento personal.
  • Navegar por situaciones sociales con facilidad.

Small talk: conversación sobre cosas que no son importantes, a menudo entre personas que no se conocen bien.

Networking: la actividad de conocer personas que podría ser útil conocer, especialmente en su trabajo.

Aspectos básicos del small talk

El small talk consiste en conversaciones ligeras e informales que ayudan a romper el hielo y a establecer contactos. He aquí algunos principios clave:

Empieza con un saludo amistoso

Comienza la conversación con un saludo cordial y amistoso. Ejemplos:

  • “Hi, I’m John. Nice to meet you.” / “Hola, soy John. Encantado de conocerte.”
  • “Hello there, how’s it going?” / “Hola, ¿cómo te va?”

Utiliza preguntas abiertas

Haz preguntas que no puedan responderse con un simple “sí” o “no”. Éstas fomentan una conversación más extensa. Ejemplos:

  • “What brings you here today?” / “¿Que te trae aquí hoy?”
  • “How do you like this event so far?” / “¿Qué te parece este evento hasta ahora?”
  • “Tell me about your work.” / “Cuéntame sobre tu trabajo.”

Muestra interés de manera genuina

Escucha activamente y muestra interés por lo que dice la otra persona. Responde con empatía y curiosidad. Ejemplos:

  • “That sounds fascinating. Can you tell me more?” / “Eso suena fascinante. ¿Puedes contarme más?
  • “I’d love to hear your perspective on that.” / “Me encantaría escuchar tu perspectiva sobre eso.”

Habla de ti

No domines la conversación, pero comparte un poco sobre ti cuando sea relevante. Ejemplos:

  • “I work in marketing, and I find it really rewarding.” / “Trabajo en marketing y lo encuentro realmente gratificante.”
  • “I’m a big fan of hiking and exploring new places.” / “Soy un gran fan del senderismo y de explorar nuevos lugares.”

Presta atención al lenguaje no verbal

Presta atención al lenguaje corporal y a las expresiones faciales para evaluar el nivel de comodidad e interés de la otra persona.

Transiciona con elegancia

Cuando llegue la hora de irte, cambia de tema educadamente. Ejemplos:

  • “It was great talking with you. I hope you enjoy the rest of the event.” / “Fue fantástico hablar contigo. Espero que disfrutes el resto del evento.”
  • “I need to catch up with a colleague, but it was a pleasure meeting you.” / “Necesito ponerme al día con un colega, pero fue un placer conocerte.”

Networking como todo un profesional

El networking implica buscar activamente oportunidades para conectar con otras personas con fines de crecimiento personal o profesional. He aquí cómo destacar en el networking:

Establece objetivos claros

Define lo que quieres conseguir a través del networking, ya sea encontrar un trabajo, hacer nuevos amigos o avanzar en tu carrera.

Esté preparado

Antes de asistir a un evento, investiga sobre los asistentes, los temas o las organizaciones participantes. Esto te ayudará a entablar conversaciones significativas.

Elevator Pitch

Ten preparada una presentación concisa. Debe destacar quién eres, qué haces y qué te apasiona.

Mantén una actitud positiva

Colócate de forma que invite a la conversación. Sonríe, haz contacto visual y utiliza un lenguaje corporal abierto.

Intercambia información de contacto

No olvides intercambiar información de contacto con conecciones prometedoras. Las tarjetas de visita o los números de teléfono pueden ser útiles.

Seguimiento

Después del evento, comunícate con tus nuevos contactos con un breve mensaje en el que expreses tu satisfacción por haberlos conocido y sugiera formas de mantenerse en contacto.

Ejemplos de temas de conversación

El small talk puede abarcar una amplia gama de temas. He aquí algunos ejemplos para empezar:

  • Aficiones e intereses: “Do you have any hobbies you’re passionate about?” / “¿Tiene algún pasatiempo que te apasione?”
  • Viajes: “Have you been on any exciting trips recently?” / “¿Has realizado algún viaje interesante recientemente?”
  • Películas/TV: “Have you seen any good movies lately?” / “¿Has visto alguna buena película últimamente?”
  • Comida: “Do you enjoy cooking? Any favorite dishes?” / “¿Te gusta cocinar? ¿Tienes algún plato favorito?”
  • Libros: “I love reading. Have you read anything interesting lately?” / “Me encanta leer. ¿Has leído algo interesante últimamente?”
  • Actualidad: “Have you been following the news lately? Any interesting stories?” / “¿Has estado siguiendo las noticias últimamente? ¿Alguna historia interesante?”

Conclusión

Ganar confianza a la hora de hacer small talk y networking requiere práctica, pero es una habilidad que puede mejorar enormemente tu vida personal y profesional. Recuerda que la clave está en ser auténtico, atento y abierto a conectar con los demás. Con el tiempo y el esfuerzo, te desenvolverás mejor en situaciones sociales y ampliarás tu red de contactos en inglés.

Max Almonte

Por Max Almonte

Fundador de Idiomica, psicólogo educativo, desarrollador de software, y amante de los idiomas.